La prestigiosa revista AIA hizo un reportaje al artista Carlo Spatuzza en el cuál se descubren facetas interesantes de la manera de percibir su propio trabajo. Compartimos aquí extractos de la nota.

Carlo Spatuzza es un representante del arte nacional y desde la niñez sintió interés por lo artístico, es así que el incentivo de su tía Isabel Spatuzza, quién pintó toda su vida y él durante su infancia la acompañaba cuando trabajaba en sus cuadros dio resultado a un gran exponente del arte.

Ella me dió los primeros materiales, algunos colores del óleo y pinceles y me transmitió lo fundamental, saber observar.”

Recordó que estos momentos marcaron esa etapa de su niñez y mencionó que ambos buscaban lugares para tomar bocetos del natural, esas acciones tuvieron que ver en principio con su exitosa carrera de artista.

Al compartir conmigo lo que sabía para mí fue tanta magia, quedo grabado.

Cuando cursaba la carrera de Arquitectura le interesaba de manera especial las clases de historia de la arquitectura, dictada por los profesores Oscar Solís, Adolfo Escobar y Carlos Cataldi.

Aquellas ponencias habian cambiado su manera de ver el arte, desde una perspectiva más amplia, abarcando distintas áreas en ese momento decidió a lo que se dedicaría.

Con la decisión tomada se inscribió en los talleres de Olga Blinder, un año después fue al de Livio Abramo y conoció el grabado de la mano de Edith Jiménez, una de sus maestras. Trabajó con ella directamente, haciendo copias especiales de su grabado asistiéndola en el taller de Centro de Estudios Brasileños por 10 años. En busca de la perfección en el grabado hizo cursos de especialización en Argentina, Brasil, España y Estados Unidos.

En cuanto a los materiales que utiliza para trabajar son diversas y están vinculados a la experimentación y a su propuesta de manera directa. Como soporte fundamentalmente utiliza papel o materiales que el mismo realiza, define al tiempo de trabajo como relativo, dependiendo de los procesos que requiera la obra artística.

Fuente: Revista AIA (Nro 183)

error: Content is protected !!

Noche de Galerías 2020

La Asociación de Galerías de Arte del Paraguay — ASGAPA anuncia por sexto año consecutivo la Noche de Galerías, una muestra al mundo del arte contemporáneo paraguayo con el objetivo de construir un camino hacia la asociatividad y la profesionalización, con mirada internacional.

El evento se llevará a cabo del 15 al 21 de octubre de 2020, con dos facetas: la virtual, aprovechando las plataformas online; y la presencial, con visitas agendadas a las galerías; respetando los protocolos de seguridad dispuestos por las autoridades sanitarias.